RESPIRATORIO 2014
More PowerPoint presentations from maria dolores castro
PRESENTACIÓN DEFINITIVA DEL TEMA.
![]() |
Añadir leyenda |
http://www.youtube.com/playlist?list=PLZsqLRaFfj3bhk63o5udDyaH8TCglR1E1
CONTENIDOS DEL TEMA:
- Concepto de nutrición.
- Enumerar los aparatos que intervienen en ella y la función de cada uno de ellos.
- Conceptos: digestión química, digestión mecánica, absorción, egestión.
- Conocer la anatomía del aparato digestivo. En un dibujo señalar sus partes y explicar su estructura y función.
- Entender los conceptos de ingestión, digestión (tipos), absorción y egestión.
- Explicar los procesos de digestión que tienen lugar en la boca, en el estómago y en el intestino delgado.
- Conocer las glándulas del tubo digestivo, los jugos que segregan y su función.
- Explicar cómo se digieren los glúcidos, lípidos y proteínas en el tubo digestivo y en qué lugar.
- Conocer cómo se produce la absorción y en qué partes del tubo digestivo.
- Conocer la función de las bacterias de la flora intestinal.
- Distinguir en un esquema las partes del aparato respiratorio, explicando su estructura y función.
- Explicar cómo y dónde se produce el intercambio gaseoso, saberlo indicar en dibujos.
- Explicar cómo se produce la ventilación pulmonar, los músculos implicados e identificar el proceso de inspiración y espiración.
ANIMACIONES DE INTERÉS.
Supersaber.
Aparatos implicados en la nutrición
Aparato digestivo - McGraw
La digestión – RedBioGeo (Origen desconocido)
La digestión – Consumer Eroski
Movimientos peristálticos – Victoria College
VÍDEO DE LA DEGLUCIÓN.
ENLACES DE INTERÉS:
Aparatos digestivo y respiratorio - CNICE
El cuerpo humano – Aparato digestivo
Aparato digestivo – Librosvivos.net
El proceso digestivo humano – Kalipedia
Videos y animaciones sobre el aparato digestivo – BioGeo_OV
Cuaderno de anatomía
TAREA:
TRIVIAL APARATO DIGESTIVO.
ACTIVIDAD 1 – Elaboración de los informes.
Deberéis clasificar, organizar y analizar la información proporcionada por medio de páginas web y bibliografía existente en el centro, sobre los contenidos a desarrollar que le corresponda a cada grupo.
Elaboraréis un informe en formato Word sobre el tema del que se encargan y posteriormente estos informes serán entregados al profesor que los pondrá a disposición del resto de los compañeros para su consulta. Para realizar los informes debéis consultar la guía de estilo.
Grupo MARRÓN: Aparato digestivo.
- Anatomía: Partes del aparato digestivo
GRUPO AZUL: Fisiología aparato digestivo.
- Fisiología: El funcionamiento del aparato digestivo. El procesamiento de los alimentos.
Grupo Rosa: Enfermedades del aparato digestivo.
Grupo Amarillo: Anatomía del aparato respiratorio.
Grupo Verde; Funcionamiento del aparato respiratorio.
Grupo Naranja: Enfermedades aparato respiratorio.
ACTIVIDAD 2 – Elaboración de una presentación de diapositivas
Para poder presentar la información elaborada por cada grupo al resto de la clase o a otros alumnos del centro, se preparará una presentación de diapositivas (de tipo Power Point).
ACTIVIDAD 3 – Elaboración de las tarjetas del Trivial
Cada grupo elaborará 8 tarjetas completas para el trivial, es decir, que cada tarjeta constará de 6 preguntas (una correspondiente a uno de los bloques temáticos) y sus respectivas respuestas.
Como cada grupo tiene que preparar preguntas correspondientes al resto de bloques temáticos, deberán aprovechar las presentaciones orales del resto de los grupos y consultar los informes escritos, elaborados por dichos grupos sobre sus respectivos temas.
Para elaborar las tarjetas deberéis utilizar la Plantilla para las tarjetas del Trivial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario